Procedimientos
Procedimientos
Especialista en cirugía gastrointestinal y endoscópica.
De todas tus opciones para servicio de cirugía general en el DF, el doctor Víctor Noriega es quien te brindará una atención humana y personalizada de primer nivel, siempre laborando bajo una filosofía de compromiso, pasión y respeto.

Colitis
La colitis es una inflamación del intestino causada por diversos factores. Existen varios tipos de colitis. Aunque los síntomas son similares es importante establecer la causa para poder tratar y curar la enfermedad. Puede aparecer en niños aunque no suele ser común.
Estar expuesto a episodios constantes de estrés podría causar colitis nerviosa, por otro lado, ciertos hábitos alimenticios y genéticos pueden predisponer a colitis inflamatorias como colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn. A continuación un listado con los tipos más frecuentes de colitis.

Colitis Infecciosa
Se utiliza el término colitis infecciosa para referirse a las enfermedades causadas por infecciones en el intestino. Los síntomas pueden ser leves o en algunos casos severos. Estas infecciones se pueden originar por virus, parásitos y bacterias que causan intoxicación alimentaria como Shigella, E. Coli, Salmonella y Campylobacter.

Colitis Nerviosa
La colitis nerviosa es una inflamación que se genera cuando el paciente lleva una vida estresante y/o una alimentación desfavorable. Las causas específicas dependen del caso a tratar, aunque siempre están relacionadas con el estilo de vida y la alimentación. Los síntomas que se podrían experimentar son: dolor abdominal constante, estreñimiento, diarrea y dificultad para evacuar. La corrección de de los hábitos dietéticos y un tratamiento farmacológico son altamente efectivos para tratar la enfermedad.

Colitis Inflamatoria
La colitis inflamatoria comprende dos padecimientos que generan inflamación en el intestino grueso: enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. A pesar de que podrían compartir síntomas, la colitis ulcerosa se caracteriza por la aparición de úlceras en el tubo digestivo, mientras que la enfermedad de Crohn genera inflamaciones que podrían propagarse a diversas capas del tejido intestinal.
La prevención es clave para evitar la aparición o evolución de estas enfermedades.

Gastritis
La gastritis es una afectación seria que requiere diagnóstico y tratamiento profesionales. Es una inflamación en el revestimiento del estómago, que causa molestias en el abdomen y sistema gastrointestinal. Se cree popularmente que la gastritis es un padecimiento común que no puede curarse, sin embargo, la realidad es que es una enfermedad que puede y debe tratarse para recuperar la calidad de vida.

Reflujo
El reflujo gastroesofágico (abreviado como ERGE), es una enfermedad que se origina cuando el contenidos del estómago se regresa al el esófago. Existen varias causas de esta enfermedad, las más frecuentes son la presencia de una hernia hiatal y alteraciones en la válvula que está en la unión del esófago con el estómago. Es importante distinguir el reflujo de contenido gástrico del reflujo biliar, ya que el tratamiento es diferente para cada entidad.

Helicobacter
La infección por bacteria helicobacter pylori (conocida como H. pylori) es una enfermedad que causa dolor en el abdomen, náusea, reflujo, pérdida de apetito, mal aliento y eructos frecuentes. El tratamiento es a base de antibióticos y medicamentos que inhiben el ácido con el objetivo de erradicar la bacteria y permitir la regeneración del epitelio del estómago.
La consulta incluye
La consulta incluye
Servicios
Especialista en enfermedades y cirugía digestiva
Estamos aquí para proporcionarte información valiosa sobre nuestros tratamientos, procedimientos y cómo podemos ayudarte a mejorar tu salud gastrointestinal