Víctor Manuel Noriega Usi - Doctoralia.com.mx 

Hernia inguinal

CIRUGÍA GENERAL

Hernia inguinal

CIRUGÍA GENERAL

Las hernias de la región inguinal son causadas por una debilidad en los músculos de la pelvis. En cualquiera de sus tipos, el mayor problema es el riesgo potencial de complicación, lo que conlleva a una cirugía de urgencia. Muchos pacientes pueden confundir la hernia con otros padecimientos; si usted se pregunta ¿cómo saber si tengo una hernia inguinal? lo mejor que puede hacer es acudir con un experto.

Habitualmente la hernia está formada por tejido graso, pero puede tener intestino u otros órganos del abdomen en su interior. Los síntomas de esta enfermedad son: Abultamiento en la región inguinal (en los hombres también en el escroto), incomodidad, dolor y estreñimiento.

Cuando el caso lo requiera, la hernia inguinal va a necesitar tratamiento, este consiste en una cirugía de hernia inguinal cuyo objetivo es devolver el tejido a su posición original. Este proceso puede ejecutarse por medio de una laparoscopía, un procedimiento de mínima invasión y recuperación rápida, no mayor a 4 días.

No descuides tu salud, una hernia inguinal puede llegar a complicarse. Te invito a contactarme si tienes dudas respecto a la operación inguinal o cualquier otro de mis servicios.

Preguntas Frecuentes

Las complicaciones de una hernia inguinal pueden ser graves. En la mayoría de los casos, si permanece sin ser reparada quirúrgicamente, la hernia se extenderá a tejidos cercanos; en el caso de los hombres, la hernia podría llegar incluso al escroto, causando dolor e hinchazón en el área.

También puede suceder que la hernia se “encarcele”; esto ocurre cuando el contenido queda atrapado en un punto débil de la pared abdominal, ocasionando náuseas, vómito, dolores intensos y la incapacidad de tener movimiento intestinal. En el peor de los casos, la estrangulación del intestino puede ocasionar la muerte de los tejidos intestinales afectados.

El proceso se realiza mediante una técnica llamada laparoscopía, una operación de mínima invasión y la más practicada en la actualidad para la reparación de hernia inguinal.

El cirujano aplicará anestesia general y posterior a ello realizará pequeñas incisiones en el abdomen, las cuales servirán como ductos para la introducción de las herramientas necesarias para llevar a cabo la operación; agregado a esto se utiliza una cámara de pequeñas dimensiones que permite al especialista observar el interior del paciente en todo momento.

Entre las ventajas de una laparoscopía destacan la rápida recuperación, misma que oscila entre los dos y cuatro días (dependiendo de las condiciones del paciente); reduce la probabilidad de dejar cicatrices, esto comparado con operaciones de abdomen abierto y la cirugía tiene, habitualmente, una duración de entre 40 minutos y una hora.

Human,Illustration,With,Stomach,Pain,,Zoom-in,Inguinal,Hernia

La consulta incluye:

Ultrasonido sin costo adicional.
Exploración completa.
Diagnostico certero durante la misma consulta, no tendrás que pagar una segunda consulta para saber que tratamiento necesitas o si requieres cirugía.

Doctor,Sitting,At,Office,Desk,And,Working,On,His,Laptop

*El correo es solo para agendar consultas, no se harán cotizaciones ni se atienden emergencias por ese medio.

    NOMBRE *

    TELÉFONO *

    CORREO ELECTRÓNICO *

    COMENTARIOS *

      NOMBRE *

      TELÉFONO *

      CORREO ELECTRÓNICO *

      COMENTARIOS *

      Ubicaciones:

      Hospital Ángeles MOCEL.
      Gelati 29, Torre de Hospitalización, Consultorio 213.
      Colonia San Miguel Chapultepec, Miguel Hidalgo.
      CP 11850, CDMX.

      ABC Santa Fé
      Av. Carlos Graef Fernández 154, Col. Santa Fe, Cuajimalpa, Torre de Ginecología, Consultorio 333, CDMX

      ABC Observatorio

      Sur 136 No. 116, Col. Las Américas, Álvaro Obregón, Torre Mackenzie 2, Consultorio 1A,  CDMX

      Teléfonos:

      Consultorio: (55) 5272 9265
      Emergencias:
      (55) 552 972 8268

      Cirugía general

      Especialista en hernias, padecimientos de la vesícula y hemorroides

      Hernia inguinal

      Las hernias de la región inguinal
      son causadas por una debilidad en los músculos de la pelvis.

      Piedras en la Vesícula

      La vesícula se enferma cuando se forman piedras en su interior -conocido como enfermedad por cálculos biliares o litiasis vesicular.

      Hemorroides

      Las hemorroides son vasos venosos que se localizan en la región anal, son comunes en el embarazo y en los adultos.

      Reflujo Gastroesofágico

      El reflujo gastroesofágico se produce cuando falla la válvula inferior del esófago, lo que produce el paso del ácido del estómago al esófago, garganta y boca.

      Ratings:

      Agenda una Cita:

      Víctor Manuel Noriega Usi - Doctoralia.com.mx

      Ubicaciones:

      Hospital Ángeles MOCEL.
      Gelati 29, Torre de Hospitalización, Consultorio 213.
      Colonia San Miguel Chapultepec, Miguel Hidalgo.
      CP 11850, CDMX.

      ABC Santa Fé
      Av. Carlos Graef Fernández 154, Col. Santa Fe, Cuajimalpa, Torre de Ginecología, Consultorio 333, CDMX

      ABC Observatorio

      Sur 136 No. 116, Col. Las Américas, Álvaro Obregón, Torre Mackenzie 2, Consultorio 1A,  CDMX

      Teléfonos:

      Consultorio: (55) 5272 9265
      Emergencias: (55) 2972 8268