Piedras en la Vesícula
Piedras en la Vesícula
La vesícula se enferma cuando se forman piedras en su interior -conocido como enfermedad por cálculos biliares o litiasis vesicular-, por alteraciones en su movimiento o por infección. En escenarios complicados, las piedras en la vesícula pueden causar colecistitis litiásica, un padecimiento que se origina cuando los cálculos obstruyen el tubo que conecta la vesícula biliar con el intestino delgado.
El síntoma más común cuando hay enfermedad es el dolor de vesícula, que se origina en la parte alta del abdomen del lado derecho y se percibe hacia la espalda. Existen otros síntomas que pueden ser menos evidentes pero causan deterioro de la calidad de vida como son náusea y vómito después de comer, indigestión, distensión del abdomen y muchos gases.
Existen varios remedios para intentar disolver las piedras la vesícula. Lo cierto es que una vez que están formadas no existe manera de disolverlas. No todas las vesículas que tienen piedras se deben operar, sin embargo, una vez que hay dolor o síntomas asociados el tratamiento debe ser quirúrgico.
¿Puedo tener una vida normal sin vesícula?
Si. Existe la creencia de que la bilis se produce en la vesícula, sin embargo esta es solo un órgano de almacenamiento. La bilis se produce en el hígado, por lo tanto cuando se extirpa mediante cirugía se puede llevar una vida completamente normal.
La cirugía de vesícula se puede llevar a cabo mediante un procedimiento de mínima invasión que le permite al paciente volver a su rutina en un par de días. Visita la página de contacto en la que encontrarás la información necesaria para agendar una consulta.
Cirugía de vesícula
A la cirugía de vesícula se le conoce también como colecistectomía, y esta puede ser laparoscópica. Una laparoscopía se caracteriza por ser un método de mínima invasión que otorga a los pacientes la posibilidad de regresar rápidamente a sus actividades cotidianas.
Los pacientes suelen tener dudas referente a cómo es el dolor de la vesícula, pues se percibe similar a otros malestares de, por ejemplo, carácter muscular. El dolor de vesícula se caracteriza por intensificarse rápidamente y se manifiesta en el centro del abdomen, justo debajo del esternón.
¿Cómo se realiza una operación de vesícula?
El cirujano realiza de 3 a 4 incisiones pequeñas en el abdomen, por las cuales introduce las herramientas necesarias para llevar a cabo el procedimiento. El instrumento clave para ejecutar la operación exitosamente es el laparoscopio, un tubo delgado, largo, con una cámara en el extremo, lo que permite al experto monitorear el interior del paciente en todo momento.

La consulta incluye:
Ultrasonido sin costo adicional.
Exploración completa.
Diagnostico certero durante la misma consulta, no tendrás que pagar una segunda consulta para saber que tratamiento necesitas o si requieres cirugía.

*El correo es solo para agendar consultas, no se harán cotizaciones ni se atienden emergencias por ese medio.
Cirugía general
Ratings:
Agenda una Cita:
Ubicaciones:
Hospital Ángeles MOCEL.
Gelati 29, Torre de Hospitalización, Consultorio 213.
Colonia San Miguel Chapultepec, Miguel Hidalgo.
CP 11850, CDMX.
ABC Santa Fé
Av. Carlos Graef Fernández 154, Col. Santa Fe, Cuajimalpa, Torre de Ginecología, Consultorio 333, CDMX
ABC Observatorio
Sur 136 No. 116, Col. Las Américas, Álvaro Obregón, Torre Mackenzie 2, Consultorio 1A, CDMX
Teléfonos:
Consultorio: (55) 5272 9265
Emergencias: (55) 2972 8268